Reclutamiento de usuarios. Capta los mejores usuarios para tus pruebas UX.

Gestión de roles y usuarios. Decide quien puede accedes a tus estudios de mercado y pruebas UX.
Ignasi Fernández 7m de lectura

Un reclutameinto de usuarios adecuado es el primer paso para conseguir información de calidad con tu investigación UX. Una mala selección de usuarios puede llevarte a obtener unos resultados incompletos que no te permitan tomar decisiones, o incluso que te lleven a conclusiones erróneas. Eso podría comprometer el diseño del producto y su desarrollo, lo que puede conllevar costes adicionales, retrasos y pérdidas de competitividad.

Un buen reclutamiento de usuarios evita estos riesgos, y hoy te contamos todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo.

¿Cómo reclutar tus usuarios ideales?

El reclutamiento de usuarios es el proceso de identificar, seleccionar e invitar a personas adecuadas para participar en estudios sobre el uso de webs, apps y productos digitales.

Reclutar usuarios de calidad exige ser muy cuidadoso en todos los pasos del proceso. Con estos consejos prácticos podrás captar tus usuarios con seguridad y confianza.

Define el perfil de usuario ideal

Antes de buscar gente, debes saber exactamente a quién necesitas. Esto incluye datos sociodemográficos esenciales (como edad, género, nivel educativo…) y hábitos de uso de productos de la categoría que se desea investigar (usuarios habituales, usuarios ocasionales, no usuarios dentro del target o exusuarios…). En ocasiones también pueden incluirse otros aspectos relacionados con las motivaciones para el uso, o frustraciones habituales que se podrían resolver.

Tan importante es definir a quién quieres reclutar como a quién no quieres incluir dentro de tu investigación UX. Evita la tentación de invitar a familiares o amigos, aunque sean usuarios de la categoría. Será difícil que puedas obtener de ellos una valoración objetiva y realista. Descarta también a los empleados de la compañía, que pueden tener conflictos de intereses a la hora de proporcionarte una visión imparcial.

Diseña un buen screener

Un screener es un cuestionario que ayuda a identificar si alguien cumple los criterios que has decidido que tengan los usuarios que deseas incluir en tu investigación. Pero no sólo eso. También deseas seleccionar personas que te puedan dar mejor calidad de información y filtrar usuarios que tengan poco que aportarte.

  • Comprueba la motivación de los participantes. Incluye preguntas abiertas que exijan que el usuario te dé una respuesta razonada. Elimina de tu muestra a los que te den respuestas demasiado cortas, o las que sean tan perfectas que llegues a sospechar que se han respondido con el apoyo de la inteligencia artificial.
  • Filtra los usuarios que maquillen sus respuestas. Si bien la inmensa mayoría de los usuarios es sincera y ofrecerá información veraz, también hay algunas personas que están dispuestas falsear las respuestas del screener para poder participar y cobrar el incentivo. Por eso deberás filtrar a los usuarios que den respuestas falsas.
    • Evita preguntas dicotómicas, del tipo Sí / No. Por ejemplo: ¿Has comprado ropa en nombredetiendaonline.com en los últimos doce meses? Algunos usuarios interpretarán que responder sí les cualificará para participar en el estudio y puede que marquen esa opción pese a no haber comprado allí durante el período. Una forma alternativa sería formular una pregunta abierta (¿En qué tiendas de ropa online has comprado en los últimos 12 meses?) o una pregunta de respuesta múltiple (¿En cuáles de las siguientes tiendas online has comprado en los últimos 12 meses).
    • Incluye preguntas para cribar usuarios que hagan afirmaciones improbables. ¿Has comprado ropa online por valor superior a 6.000 euros en el último mes? Pocas personas tienen ese nivel de gasto, así que es poco probable que sea una respuesta sincera.

Envía el screener a campo

Hay varias formas de acceder a usuarios:

  • Bases de datos propias. Son muy adecuadas cuando se desea entrevistar a usuarios actuales de los productos digitales de la empresa. No requiere contratar intermediarios, es económico y rápido. Eso sí, no será suficiente si se desea una muestra más diversa que incluya no sólo usuarios de la empresa, sino también de otras empresas competidoras. También obligará a realizar el reclutamiento de usuarios con recursos internos, así como gestionar los incentivos, lo que suele ser menos cómodo para los equipos internos de investigación UX.
  • Paneles de usuarios. Implica cierto coste, pero también es un método muy rápido. Además, te da acceso a usuarios de perfiles más diversos y es más cómodo para ti, ya que la empresa propietaria del panel se encarga de toda la logística y los incentivos. Ten en cuenta también que los propietarios de paneles incorporan controles de calidad para identificar usuarios que no cumplen con las expectativas, así que tampoco tendrás que preocuparte de esto.

Además de estos, hay otros métodos de captación de usuarios, como abordar a las personas cuando usan una app, o proponerlo de forma personal en lugares físicos, pero son más infrecuentes.

Recuerda que antes de pedir a los participantes que respondan el screener, debes informarles de los detalles de la prueba, resaltar la importancia de su participación para los objetivos del estudio, mencionar el incentivo  y validar su intención de participar.

Selecciona los participantes

Una vez tienes las respuestas del screener, debes escoger los participantes adecuados. Busca diversidad para que los usuarios te ofrezcan una mayor riqueza de puntos de vista y evita quedarte con “clones” de un único perfil.

Además de los participantes, identifica cierto número de suplentes a los que podrás recurrir si alguno de los participantes no puede finalmente acudir.

Gestiona las citas

Deberás citar a los participantes para en un momento que sea adecuado para ambas partes. No olvides reservar los espacios en sus calendarios y programar recordatorios para miniminizar la posibilidad de que alguno de los participantes no se presente.

Comprueba la tecnología

Si quieres aprovechar bien tus sesiones, te recomendamos hacer una prueba de la calidad de conexión y de funcionamiento de la tecnología. De esa forma te aseguras de que la sesión no se verá afectada por deficiencias tecnológicas.

Gestiona los incentivos

Una vez acabe la prueba, deberás enviar los incentivos que hayas acodado por la participación en el estudio.

Reclutamiento de usuarios con We are testers

A través de  We are testers gestionar el reclutamiento de usuarios que necesitas de la forma más fácil:

  • Acceso a 130.000 usuarios en España y Portugal a través de panel de usuarios propio. Eso te permite encontrar cualquier perfil, por difícil que sea de localizar, y acceder a él rápidamente.
  • Usuarios disponibles de forma inmediata para participar en tus pruebas.
  • Usuarios seleccionados motivados. Personas que han superado las pruebas para formar parte del panel y que han demostrado motivación para y seriedad. Además son incentivados y forman parte de programas de gamificación para mantener alto su interés.
  • Controles de calidad. Los comportamientos indeseables son motivo de baja en del panel.
  • Screenings eficaces. Experiencia diseñando preguntas filtro en los screenings para filtrar usuarios indeseados.
  • Seguridad legal. Todos los usuarios aceptan las condiciones para participar en las pruebas y registran su voluntad de participar.
  • Automatización de calendarización de citas, recordatorios y pruebas técnicas. Así no tendrás que preocuparte por “no shows” o equipamientos tecnológicos ineficaces.
  • Incentivos justos. Entrega a tus usuarios los incentivos adecuados por su participación sin que tu tengas que preocuparte por su gestión.

Además, We are testers cuenta con una plataforma de investigación para realizar los estudios que te aporta otras ventajas, como la inclusión de observadores, las trascripciones automáticas y los resúmenes de sesiones asistidos mediante inteligencia artificial. Y todo con el apoyo de un equipo de expertos que te ayudarán a todo lo que necesites.

¿Interesado en reclutar usuarios para tus próximas pruebas? Contacta con nuestros expertos hoy mismo.

Fecha de actualización 1 junio, 2025

Contacta con nuestros expertos y encuentra cómo llevar tu investigación más allá

Contactar