Panel online. Encuentra la muestra que necesitas rápidamente.

Panel online
Ignasi Fernández 7m de lectura

Un panel online es la forma más eficiente de acceder a la muestra necesaria para cualquier estudio de mercado. Hoy en día, la mayoría de las investigaciones de marketing se llevan a cabo utilizando paneles online debido a las numerosas ventajas que brindan. Descubre cómo acceder a un panel online y cómo utilizarlo eficazmente en tus estudios de mercado.

¿Qué es un panel online?

Un panel online es un grupo de personas previamente seleccionadas que han aceptado participar en estudios de mercado. Todos los paneles online comparten ciertas características.

  • Participantes preseleccionados: Todos los paneles online cuentan con un gran número de personas que han sido reclutadas previamente. Esta amplia base permite crear muestras específicas para cada necesidad, cruzando la base por criterios demográficos, geográficos, intereses o comportamientos específicos.
  • Participación regular: Los panelistas son contactados regularmente para participar en diversos estudios de mercado o pruebas de experiencia de usuario.
  • Incentivos: Todos los paneles online cuentan con sistemas de incentivos que permiten a los participantes canjear las recompensas obtenidas por dinero, tarjetas regalo o donaciones a diversas organizaciones.

Los paneles online han experimentado un desarrollo significativo en los últimos años, y hoy en día, una gran mayoría de los estudios de mercado se llevan a cabo utilizando muestras de paneles online.

Ventajas de un panel online

Al realizar un estudio de mercado, puedes solicitar la muestra que necesitas a una empresa que cuente con un panel online. Esto te brindará numerosas ventajas.

  • Datos de calidad. Esto se debe a que cuentan con un grupo estable de participantes incentivados para proporcionar información precisa. Además, los paneles online emplean controles de calidad cada vez más sofisticados para identificar y eliminar cualquier comportamiento sospechoso entre los miembros del panel, asegurando que solo se incluyan respuestas de alta calidad en los resultados de los estudios.
  • Estudios longitudinales. Los paneles online nos permiten entrevistar a los miembros del panel en repetidas ocasiones. Por ejemplo, podemos realizar encuestas periódicas para comprender los cambios en los hábitos de compra y consumo de los mismos individuos. Además, los paneles online facilitan la “repregunta”, lo que nos permite acceder a la misma muestra para recopilar información adicional cuando las respuestas iniciales son incompletas o generan nuevas preguntas.
  • Segmentación precisa. Permite segmentar a los panelistas según criterios demográficos, intereses o comportamientos previamente recopilados. Por ejemplo, en la mayoría de los paneles online, los nuevos miembros proporcionan información sobre las características de su hogar, su equipamiento o sus hábitos. Esta información se almacena y se actualiza periódicamente, lo que permite utilizar todos estos campos de información para crear filtros. Por ejemplo, sería posible entrevistar a madres de hogares con hijos, conductores de una marca de coches específica, clientes de una compañía de seguros, compradores habituales de una cadena de supermercados o consumidores de una marca de cerveza. Esto permite segmentar la muestra de forma muy precisa de forma inmediata, sin necesidad de hacer preguntas de filtro para identificar a los participantes antes de enviar el cuestionario.
  • Rapidez. Al tener a los panelistas ya disponibles y dispuestos a participar, el tiempo necesario para recopilar respuestas se reduce considerablemente. De hecho, puedes comenzar la recopilación de datos tan pronto como estés satisfecho con tu cuestionario.
  • Precio. Acceder directamente a los participantes de un panel es mucho más eficiente que buscar muestra nueva cada vez. Por eso, los estudios de mercado con panel online son más económicos.

El panel online de We are testers

En We are testers, contamos con un panel online propio de 130.000 personas para España y Portugal. Para otros países, utilizamos muestras de paneles online reconocidos internacionalmente. Nuestro panel online propio incorpora numerosas medidas de seguridad y calidad para garantizar la fiabilidad de los datos:

  • Reglas estrictas en la captación. Sólo los participantes que proporcionan información satisfactoria y suficiente pasan a formar parte del panel.
  • Verificación de registros mediante el número de móvil. Así aseguramos la identidad del panelista.
  • Captcha para evitar bots
  • Validación geo-IP para evitar cuentas duplicadas
  • Controles técnicos automáticos como asignación de token único, tiempo medio de respuestas y más…

El panel online cuenta con un sistema de tarjetas y sanciones. Cualquier sospecha se comunica a los panelistas para que puedan explicarla antes de ser expulsados del panel. El sistema realiza una depuración constante, eliminando a los panelistas con patrones de respuesta sospechosos o inactivos.

Accede directamente a la muestra que necesitas

A la hora de seleccionar las muestras, nuestro panel online dispone de 400 variables para crear infinitos perfiles:

  • Hogar: ingresos en el hogar, integrantes, ciclo de vida del hogar, características y antigüedad de la vivienda, segunda residencia y otros inmuebles, domótica y sistemas de seguridad, suministros contratados, tarifas, mascotas, vehículos…
  • Formación: nivel de formación y estudios completados, titulaciones de grado y posgrado, formación profesional, escuelas donde se han formado, canales de formación online o presencial, conocimiento de idiomas y vías de aprendizaje, intención de continuar la formación en términos de modalidad y centro educativo….
  • Empleo: situación laboral y profesional, antigüedad en el puesto de trabajo, sector, especialización, cargo, poder de decisión, tipo de organización y tamaño, entidades financieras con las que opera la empresa, variables de IT…
  • Banca y finanzas: usuarios por banco principal y secundario, antigüedad como clientes, consumidores por producto bancario y antigüedad, banco por producto bancario, capacidad de ahorro, usuarios de banca online, usuarios de bizum y otras aplicaciones de pago móvil, usuarios de banca privada y asesores personales.
  • Seguros: decisores de compra en la contratación de seguros de tipo dental, viajes y decesos. Seguros contratados para coche, moto, hogar, vida, salud, decesos, dental y mascotas, uso de seguro en los últimos 12 meses, tipo de seguro contratado, vía de contratación de cada seguro, compañía contratada y pago único o compartido del seguro de salud.
  • Alimentación: tipo de comercio y enseñas donde se realiza la compra, programas de socio o fidelización de clientes, hábitos de compra física y online, frecuencia, responsable, gasto medio mensual, composición de la cesta, productos de alimentación ecológica y Km 0, predisposición a la innovación, consumo de marca blanca…
  • Telecomunicaciones: decisor de compra en la contratación de proveedores, servicios contratados, proveedor de telefonía fija, móvil, internet y televisión de pago, plataformas de televisión a demanda, sistema operativo y marca de móvil, modalidad de pago del servicio de telefonía móvil, teléfono de empresa, con su sistema operativo, compañía y modalidad de pago.
  • Salud: problemas de visión, de audición, salud bucodental, diagnóstico de enfermedades, tipos de diabetes, hábitos de consumo de tabaco, tipos de alimentación, tipos y grados de discapacidad o dependencia, uso de canales online para aspectos relacionados con la salud…

Añadimos nuevos campos de cruce de forma regular en nuestro panel online, así que cuando estés pensando en realizar algún estudio de mercado, consulta las posibilidades que te ofrece nuestra muestra. Nuestros expertos en investigación estarán encantados de darte todos los detalles y de ofrecerte un presupuesto para acceder a la muestra que necesitas. Contacta hoy mismo.

 

Fecha de actualización 7 junio, 2025

Contacta con nuestros expertos y encuentra cómo llevar tu investigación más allá

Contactar