Seleccionar página

Estudio sobre consumo de música, festivales y plataformas de streaming

Wave Wave Wave

Llega la temporada de los festivales de música, la época favorita para aquellos que les gusta disfrutar de sus artistas preferidos durante largas horas en vivo y en directo. La importancia de los festivales de música en España es tal que, en los próximos meses de verano, se celebrarán más de un centenar de festivales por toda la geografía española.

Con el fin de conocer los hábitos de consumo de música, acceso a música en streaming y la preferencia de asistencia a festivales de música a nivel nacional, incluyendo su parte más social, hemos realizado un estudio de mercado online a una muestra representativa de 7.020 personas de nuestra comunidad online de diferentes características sociodemográficas y socioeconómicas.

Una de las conclusiones del estudio es que el 43% de la muestra prefiere quedarse sin ir a un festival de música que ir solo o buscar en redes sociales a otras personas que vayan al festival. ¿Te interesa conocer a través de qué dispositivos móviles acceden a la música las personas que participaron en el estudio el número de usuarios prémium de alguna plataforma streaming? No te pierdas el resto de conclusiones de nuestro último estudio WATOpenData que analizamos a continuación. ¡Sigue leyendo!

 

Hábitos de consumo

La gran mayoría de la muestra, el 91%, suele escuchar música todos los días. El resto lo hace generalmente de lunes a viernes (5,1%), los fines de semana (3,6%) o solo en vacaciones (0,4%).

Los géneros musicales favoritos de las 7.020 personas que participaron en el estudio son el pop, escogido por el 58% de la muestra, el rock, escogido por el 43%, y el rock and roll, elegido por el 34%. Respecto a los géneros musicales preferidos de las mujeres y los hombres, las mujeres escogen el pop (66%), el rock (40%) y el reggaeton (33%) como sus géneros musicales favoritos. Los hombres, en cambio, prefieren el rock (48%), el pop (46%) y el rock and roll (39%).

En lo referente al gusto musical, existen diferencias estadísticamente significativas entre los hombres y las mujeres de la muestra. Los hombres son más de metal, house y techno que las mujeres. El 16% de los hombres marca el metal como uno de sus géneros favoritos; mientras que el porcentaje de las mujeres es del 6,39%. Igualmente, el house es uno de los géneros favoritos del 22,4% de los hombres de la muestra frente al 12% de mujeres. En el caso del techno, la diferencia es casi el doble; el 23% de los hombres y el 13% de mujeres escogen este género como uno de sus favoritos.

Por otro lado, las mujeres se decantan más por el flamenco y por la salsa que los hombres. Más del doble de mujeres que de hombres elige la salsa como género favorito; para el 18% de mujeres y el 8% de hombres la sala es uno de sus géneros musicales preferidos. Por último, en el caso del flamenco, la diferencia es también estadísticamente significativa. El flamenco está dentro de los géneros musicales favoritos del 18% mujeres y del 10% de los hombres.

 

¿En qué situaciones prefieren escuchar música?

musica acompaña las tareas del hogarEn relación a los momentos de la vida cotidiana para escuchar música, la situación preferida de los testers es escuchar música cuando realizan tareas del hogar, como la limpieza o la cocina; el 75% marcó esta opción en una pregunta de respuesta múltiple de 11 diferentes opciones.

A continuación, el 59% eligió los trayectos en transporte público, el 57% el tiempo en el que hace deporte y el 57% la hora del baño o de la ducha como situaciones preferidas. A estos le siguen el 40% que escoge las vacaciones como momento preferido para escuchar música, el 37% que se decanta por las horas de trabajo y el 36% que marca como momento preferido cuando se despierta, para coger el día con ganas.

Las opciones que fueron escogidas en menor medida por parte de la muestra de 7.020 personas son el tiempo de estudio (21%), antes de dormir (14%) y otras opciones como dibujando o leyendo (6%).

De las 11 opciones a elegir, los hombres dicen que sus momentos favoritos para escuchar música son cuando realizan las tareas del hogar (63%), cuando hacen deporte (60%) y cuando están en el transporte público (55%); mientras que las mujeres eligen que la música las acompañe cuando realizan las tareas del hogar en mayor medida que los hombres, con un 82%, cuando se duchan o bañan (62%) y cuando están en el transporte público (62%).

 

Acceso a la música

En cuanto al modo en el que acceder a la música, el 86% de la muestra lo hace por medio de su smartphone o teléfono móvil. La mitad de la muestra, el 51%, lo hace también a través del ordenador de mesa o portátil y casi la mitad, el 48%, por la radioPor último, el 28% escucha música a través de una televisión conectada a Internet, el 19% en la tablet y el 5% en una videoconsola.

Del total de la muestra, 6.638 personas aseguran escuchar música en plataformas streaming. Así, el 27% es usuario prémium de Spotify, el 5% de Youtube, el 8% de Amazon Music y el 2% de Apple Music, lo que supone un total de 2.895 personas de usuarios premium de las diferentes plataformas de música en streaming. Por otro lado, el 56% no es usuario prémium de ninguna plataforma.

Las razones por las que estas 2.895 personas son usuarios prémium de alguna plataforma para escuchar música en streaming, son evitarse la publicidad para el 49%, acceder a música sin conexión a Internet para el 38%, acceder a más contenidos para el 36% y saltarse todas las canciones que quieran para otro 36%. Por otro lado, un 34% lo es porque tiene una promoción, un 32% porque así se puede descargar música y un 3% por otros motivos como la comodidad.

 

Festivales de música

De las 7.020 personas que participaron en el estudio, el 34% no suele ir a festivales de música pero en alguna ocasión ha ido a uno, el 32% va a uno o dos festivales de música todos los años y el 6% va a más de dos festivales de música cada año. Por contra, el 28%, lo que supone un total de 1.980 personas, nunca ha ido a uno.

Si se tiene en cuenta el género de la muestra, se puede observar que los hombres van más a los festivales de música que las mujeres; ya que el 31% de las mujeres nunca ha ido a un festival de música, mientras que el porcentaje de hombres que no han ido nunca a un festival es del 24%.

En el caso de los hombres, el 35% va a uno o dos festivales de música al año, el 34% no suele ir pero ha ido a uno en algún momento y el 7% va a más de dos por año. Las mujeres, en cambio, van con menos frecuencia; el 30% de las mujeres va cada año a uno o dos festivales, el 33% ha ido en alguna ocasión a uno y el 6% va a más de dos todos los años.

 Festivales por toda España

En cuanto a los festivales de música más populares en España, el 29% de las 5.040 personas que han ido alguna a un festival de música dicen haber estado en el Viña Rock, el 19% en el Primavera Sound, el 15% en el Arenal Sound y el 12% en el Bilbao BBK Live.

De cara a este verano, del total de la muestra, es decir, las 7.020 personas que formaron parte del estudio, el 44% tiene previsto ir a algún festival durante el verano.

 

 

Relaciones sociales en festivales

Se dice que los festivales son una buena ocasión para conocer gente, socializar e, incluso, encontrar una pareja. En el caso de las 5.040 personas de la muestra que han asistido a algún festival, el 25% ha conocido a alguna de sus parejas en un festival de música.

En el caso de no encontrar acompañante con el que ir al festival, el 43% de la muestra prefiere quedarse sin ir que buscar en redes sociales a otras personas que vayan al festival, opción elegida por el 36% de la muestra o, en último lugar, ir solo al festival (22%).

El número de personas que acudirían solas al festival es mayor en el caso de los hombres; en el caso de no tener a nadie con el que ir, el 28% de los hombres del estudio iría al festival por su cuenta, el 37% se quedaría sin ir y el 35% buscaría acompañantes en redes sociales. En cuanto a las mujeres, en cambio, tan solo el 18% de mujeres iría sola al festival en esa situación; mientras que el 46% se quedaría sin ir y el 36% buscaría en redes sociales a gente que fuera al mismo festival.

 

¡Contáctanos!

Si te ha interesado el estudio, tienes alguna sugerencia o crees que la información puede ser útil para tu negocio, escríbenos a info@wearetesters.com y cuéntanos tus impresiones o necesidades. Quizá podamos ayudarte con información complementaria o nuevos datos que respondan a tus necesidades concretas.